CAREL - Obsolete products
Humidificadores por resistencias ND
La humidificación por resistencias sumergidas está presente cada vez con mayor frecuencia en las especificaciones de aquellas obras en las que:
• La humedad debe ser controlada con gran precisión (museos, laboratorios);
• Se quiere limitar al máximo los mantenimientos periódicos (usando agua desmineralizada);
• La calidad del agua no es constante o es problemática (por ejemplo, en los barcos).
Los humidificadores por resistencias sumergidas, al contrario que los de electrodos sumergidos, pueden funcionar también con agua desmineralizada, porque no aprovechan la conductividad del agua. El mantenimiento periódico puede ser, por lo tanto, muy reducido, para la mínima formación de cal. Por el contrario, los elementos de resistencia deben estar siempre completamente sumergidos en el agua para evitar el recalentamiento (al contrario de lo que ocurre en las máquinas por electrodos, en las que el nivel de agua es regulada para modular el caudal de vapor).
Para el funcionamiento de un humidificador por resistencias sumergidas es necesario tener sensores de nivel (para garantizar la completa inmersión) y componentes (relé de estado sólido) que permitan modular con precisión el caudal de vapor aplicando la potencia eléctrica con un ciclo de trabajo variable.
Estas características hacen que la máquina por resistencia sea más compleja que la de electrodos, independientemente de las características del agua, y con más precisión en la modulación. Además, los humidificadores por resistencias están intrínsecamente expuestos al recalentamiento, con la que la calidad del proyecto y la presencia de sistemas de seguridad es vital para garantizar un servicio fiable en el tiempo.
La solución CAREL para los humidificadores por resistencias sumergidas es el heaterSteam.